Cómo construyo software inteligente para tu negocio
Un enfoque claro, iterativo y potenciado por inteligencia artificial. Superviso cada etapa personalmente para garantizar que el software resuelva tu problema real, no solo que funcione técnicamente.
Arquitectura humana + aceleración con IA
Uso agentes IA para acelerar desarrollo, pero siempre bajo mi supervisión directa. La IA escribe código, genera componentes y automatiza tareas repetitivas. Yo diseño la arquitectura, tomo decisiones estratégicas, reviso cada línea y garantizo que el sistema resuelva tu problema real.
El resultado: software pensado por experiencia humana, construido con eficiencia de IA, y supervisado en cada etapa.
Discovery y relevamiento
Entender el problema antes de construir la solución
No empiezo escribiendo código. Empiezo entendiendo tu negocio, tus usuarios y el problema real que el software debe resolver. Actúo como partner tecnológico: cuestiono, propongo y ayudo a definir la mejor solución, no solo a ejecutar specs.

Cómo trabajo:
- •Reuniones de discovery con stakeholders clave
- •Análisis de procesos actuales y puntos de fricción
- •Documentación colaborativa (Notion, Google Docs, emails)
- •Definición conjunta de objetivos, alcance y prioridades
Resultado: Una visión compartida del problema y la solución, validada con tu equipo.
Entregables:
- ✓Documento de relevamiento
- ✓Objetivos y alcance definidos
- ✓Mapa de procesos actuales vs deseados
Arquitectura: UX, datos y contexto
Diseño integral: estructura, experiencia y lógica en paralelo
Acá es donde unifico procesos. En lugar de hacer arquitectura de datos, luego UX, luego lógica de negocio... lo hago todo integrado. Diseño la estructura de base de datos pensando en los flujos UX, y viceversa. Si hay IA involucrada, defino el diseño contextual en esta misma etapa.

Cómo trabajo:
- •Arquitectura de base de datos alineada con casos de uso
- •Diseño de flujos UX y wireframes funcionales
- •Diseño contextual para sistemas con IA (cómo el sistema entiende al usuario)
- •Definición de use cases que luego servirán para testing
- •División del proyecto en etapas/sprints si es necesario
Resultado: Un blueprint completo del sistema: qué hace, cómo se ve, cómo funciona por dentro.
Entregables:
- ✓Diagrama de arquitectura de datos
- ✓Wireframes y flujos de usuario (UX)
- ✓Use cases documentados (base para testing)
- ✓Roadmap del proyecto dividido en etapas
Construcción acelerada con IA
Desarrollo full-stack potenciado por agentes inteligentes
Acá es donde la IA marca diferencia. Uso agentes especializados para acelerar desarrollo de frontend, backend, testing y documentación. No es solo 'copilot escribiendo código': es arquitectura multi-agente con paralelización, automatización y workflows optimizados.

Cómo trabajo:
- •Diseño UI en Figma + traducción a código con MCP (Model Context Protocol)
- •Desarrollo backend con agentes especializados en lógica de negocio, APIs y base de datos
- •Desarrollo frontend con componentes reutilizables y design system si aplica
- •Testing automatizado con alto coverage desde el inicio
- •Integración de IA en el producto (LLMs, agentes, automatización inteligente)
Resultado: Software funcional, testeado, documentado y desplegado en producción.
Entregables:
- ✓Aplicación completa (frontend + backend)
- ✓Tests automatizados con alto coverage
- ✓Documentación técnica
- ✓Sistema desplegado con CI/CD configurado
- ✓Arquitectura de agentes IA si aplica
Evolución continua y monitoreo inteligente
El lanzamiento es el inicio, no el final
Una vez en producción, acompaño la evolución del sistema. Monitoreo técnico (bugs, performance), UX (comportamiento de usuarios) y negocio (métricas clave). Las decisiones de evolución se basan en datos reales, no suposiciones.

Cómo trabajo:
- •Monitoreo técnico: errores, performance, uptime
- •Monitoreo UX: comportamiento de usuarios, puntos de fricción
- •Corrección de bugs prioritarios en producción
- •Iteraciones basadas en feedback y métricas
- •Planificación de nuevas features según roadmap y uso real
- •Agentes IA monitoreando código y sugiriendo mejoras
Resultado: Un sistema que mejora continuamente, basado en datos y feedback real.
Entregables:
- ✓Updates regulares de software
- ✓Reportes de performance y UX
- ✓Nuevas features según roadmap
- ✓Optimizaciones de código y arquitectura
Por qué este proceso funciona
Tres ventajas clave de trabajar con arquitectura + IA aplicada
Velocidad sin sacrificar calidad
Los agentes IA me permiten desarrollar más rápido, pero siempre sobre una arquitectura sólida. No es código descartable: es software bien pensado, construido eficientemente.
Menor costo que equipos tradicionales
Al solapar procesos (UX + arquitectura + desarrollo) y usar automatización inteligente, entrego en semanas lo que un equipo tardaría meses, sin los costos de coordinación ni overhead.
Evolución basada en datos, no intuición
Monitoreo técnico, UX y negocio desde el día uno. Las decisiones de evolución se toman con información real, no suposiciones.
¿Te resuena este enfoque?
Si creés que mi forma de trabajar encaja con lo que necesitás, hablemos sobre tu proyecto.